Cuando la arquitectura se suma al diseño, da como resultado piezas especiales. Los jóvenes arquitectos Carlo Darío y Leonardo se unieron con este propóstito y crearon Arquimia, un estudio donde se realizan distintos objetos decorativos a pedido, para empresas o locales que llevan el sello del buen diseño.
Archivo para la Categoría » Decoradores «
El lugar, muy visible desde la Panamericana, es ideal para aquellas personas que están construyendo o reformando su vivienda y quieren encontrar en un solo lugar todo lo que necesitan. Aberturas, frentes de chimeneas, amoblamiento de interiores y jardín, además de interiores de placards, pisos de madera, telas o electrodomésticos. En síntensis: todos los materiales y accesorios que hacen a una casa. En la parte inferior, presenta una gran variedad de locales que abarcan los distintos rubros, y el piso superior está destinado a la venta de materiales para baño y cocha.
Diseño de restaurante: en una serena esquina de Chacarita, el arquitecto Jorge y Madeleine montaron Lo de Coki, una “cantina chic”, como afirman en su eslogan. Se trata de un restaurante amable y lleno de luz, dedicado a una gastronomia sencilla y abundante. ¿Los precios? Lógicos.
Desde hace un año, Alejandra y May terapista ocupacional la una, licenciada en Artes Visuales y profesora de Escultura la otra reciben a chicos de entre 4 y 13 años en La Fábrica, un taller experimental de plástica y artes visuales.
Exterior de casas: situada en un marco perfecto, entre árboles y montañas, esta vivienda goza de un exterior extraordinario y de un interior amplio y luminoso. El arquitecto ha tenido que salvar el desnivel, de norte a sur, ocasionado por la pendiente del valle para conseguir una construcción equilibrada. La solución adoptada ha consistido en vertebrar la casa alrededor de una espectacular escalera a través de la cual pasa la luz a todas las plantas de la vivienda.
Este decorador ha pintado la parte superior de la pared con un óleo rojo acabado en liso, y en la inferior, a la esponja. El zócalo pintado imitando madera de pino, igual que el marco de la puerta. El grabado, de Agustín, se acompaña de un marco pintado al óleo por Mario Blanco. Por más información visite Decoracion casas.
Una solución económica: componer un zócalo con fotocopias de grabados antiguos. Para darles resistencia conviene aplicarles un barniz. Las paredes se han revestido con un papel a rayas, y se han trazado diagonales con madera pintada en blanco. El armario de madera es una pieza colonial recuperada. Los grabados antiguos de ciudades se han enmarcado en Otarra. Por más información visite Decoracion Habitaciones.
En equipo con el decorador Tomás Alia, esta pareja de pintoras ha creado un original zocalo con las casillas del juego de la oca. Los paisajes al fresco aportan luminosidad y notas de naturalidad espontánea.
En 1.943 crea su primer objeto de fuerte carácter surrealista, es en esta época cuando van a cobrar mayor importancia en su obra las vanguardias como el Futurismo en su acción, rapidez y velocidad o el Dadaísmo a través del collage y su presentación de objetos industriales o cotidianos, o la metamorfosis que propone el Surrealismo. Durante los años 60 y 70 su obra se vuelve estrictamente conceptual, traspasando el espíritu de la plástica vanguardista al texto y a su entorno convirtiéndolos en textos tangibles.
La exposición ofrece una exhaustiva panorámica de la labor artística de Rueda, con ciento veinticinco obras entre las que se encuentran pinturas, collages, esculturas y obra grafica que cronológicamente abarcan el período comprendido entre 1.946-1.993, posteriormente la muestra viajará a México exhibiéndose en el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo. En el se puede contemplar la trayectoria profesional del creador junto con Fernando Zóbel y Gustavo Torner del Museo de Arte Abstracto de Cuenca que convirtió a esta ciudad en la capital de la Abstracción española. Por más información visite Decoracion Interiores.
Comentarios recientes